Un uso inteligente en la decoración de los ambientes en los
que se vive y se trabaja Se ha hablado mucho en los últimos meses sobre el
Feng Shui, y en muchas
ocasiones se ha asociado de un modo erróneo a una ciencia misteriosa y
sobrenatural. En realidad, se trata de una antigua ciencia oriental nacida
en el corazón de China hace más de tres mil años -anterior incluso al
confucionismo y al taoismo que propone una percepción diferente del "chi",
esa energía vital contenida en el medio físico que nos rodea y que anima,
interrelaciona y pone todo en movimiento a través de los distintos ciclos
de la vida. Y es que el mensaje del Feng Shui, por su sencillez y su
lógica, va más allá de fronteras o creencias concretas: su finalidad es la
de encontrar el equilibrio entre el interior de una persona y el entorno
que la rodea. El espacio y las estructuras del entorno personal emanan
diferentes tipos de energía (fuerte o sutil, positiva o negativa, etc,) y,
aunque no es aconsejable obsesionarse, no está de más el hecho de
sensibilizarse ante el flujo energético. Si se recorre un espacio y el "chi"
fluye tranquilo y pausado, las energías serán más propicias que si es
directo y rápido. Cuando haya demasiados recovecos y esquinas, el flujo
energético encontrará obstáculos a su paso, lo que no será nada óptimo.
Los frecuentes estorbos podrían, por ejemplo, no permitir que una persona
lograra sus metas con total facilidad. Es importante sentir la manera en
que uno debe moverse dentro de su espacio. Para ello hay que tener muy en
cuenta el lugar en el que se van a poner l os muebles en casa o en el
trabajo, así como la distribución que se realice en cada una de las
habitaciones. Aprender a identificar las estructuras desfavorables,
Pongamos algunos ejemplos prácticos. Las columnas estructurales cuadradas
que bloquean puertas siempre son negativas, para contrarrestar este efecto
se pueden cubrir con espejos o, mejor aún, con una planta enredadera que
trepe por ellas para, de ese modo, cubrir las aristas. Las columnas
cilíndricas no son tan dañinas pero, cuando están puestas de cara a la
puerta principal, es aconsejable colocar biombos entre ambas. En cuanto a
las escaleras de caracol, se trata de una estructura bastante desfavorable
y ponerla en el centro de la casa podría simbolizar pérdida de dinero a
través de los espacios ciegos entre escalones. Los separadores decorativos
de ambientes pueden ser excelentes curas de Feng Shui, especialmente
porque disminuyen el flujo rápido de energía que siempre resulta
desfavorable. Lo que se tiene que procurar siempre es colocar el biombo en
línea recta y no haciendo un zig-zag desmedido porque sino se estarían
creando "flechas de negatividad"....
Autor: Dafne
tejada
Curso gratis de decoracion
http://www.mailxmail.com/curso/vida/fengshui
|